INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS
Reseña de la obra
La epidemiología o el método epidemiológico constituyen el procedimiento más simple y directo para estudiar las causas de las enfermedades en los seres humanos; los investigadores y clínicos lo utilizan a diario y de manera consciente o intuitiva. La ciencia médica ha recibido grandes contribuciones de estudios que requirieron poco más, y nada menos, que la habilidad de contar, pensar con lógica y tener alguna que otra idea creativa. En la actualidad, y debido a la acumulación de conocimientos, los equipos que realizan investigaciones epidemiológicas requieren cada vez más profesionales de diferentes especialidades: clínicos, biólogos, estadísticos, informáticos, entre otros. A pesar de que el epidemiólogo es el encargado de coordinar todos estos esfuerzos y disciplinas, el método epidemiológico continúa, en esencia, basado en pocos pero nítidos principios que son inmutables siendo una herramienta fundamental en la investigación biomédica básica y en salud pública, así como también en la evaluación de los servicios sanitarios o en la aplicación de los principios epidemiológicos a la investigación de los problemas encontrados en la medicina clínica, y esta aplicación concreta se conoce como epidemiología clínica. Desde Formación Alcalá, te invitamos a dar los primeros pasos de forma sólida con esta nueva edición convertida ya en un texto de referencia para profesionales de la salud
Autor
Rafael Ceballos Atienza. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Master en Gestión y Dirección de Residencias de la Tercera Edad. Diploma de Puericultura para Médicos. Experto en Salud Infantil. Médico en el Servicio Andaluz de Salud e INSALUD. Investi¬gador-docente en la Unidad de Hipertensión y Lípidos, Hospital Clínico San Cecilio, Granada. Coordinador y Técnico Asistencial, Distrito Sanitario Jaén Sur, Servicio Andaluz de Salud. Varios Estudios de investigación internacional y nacional. Tres Premios Científicos. Ha publicado 15 libros y participado en numerosos otros capítulos, artículos, guías, etc. e intervenido en numerosos congresos nacionales e internacionales. Gerente de Formación Alcalá, desde donde se imparten más de 700 cursos acreditados diferentes fundamentalmente para personal sanitario y no sanitario, administrativo y recursos humanos.